En nuestro cole, llevamos 2 cursos inmersos en el proyecto Steam.
Finalidad
Contribuir a un cambio metodológico que apoye y prepare a nuestro profesorado para conseguir que todo el alumnado pueda afrontar los retos del futuro que está marcado por el avance acelerado de la ciencia y la tecnología. Los roles del alumnado deben seguir el principio “se aprende lo que se hace” afrontando retos y problema complejos interdisciplinares y potenciando la habilidad de iniciativa, autonomía, trabajo en equipo y creatividad
Objetivos
Para el desarrollo y consecución de los objetivos planteados es necesario establecer una serie de estrategias basadas en:
Estrategia A. Apoyo en Formación
Se ofrece a los centros acciones formativas en los mismos centros (grupo de trabajo seminario), ponencias externar, participación en jornadas STEAM y cursos asociados a STEAM (asisten docentes de apoyo que posteriormente trasladan lo adquirido a sus compañeros)
Estrategia B. Apoyo con material didáctico
Es fundamental facilitar el trabajo a los docentes, favoreciendo la posibilidad de compartir material didáctico Se ofrece a los centros una herramienta ágil que dispone cerca de 200 unidades didácticas STEAM, de infantil, primaria y secundaria desarrollada por los propios centros
Estrategia C. Apoyo con material de robótica
Otras de las líneas estratégicas de apoyo es prestar material relacionado con la robótica. Para este curso, se estima que habrá prestado en los centros cerca de 600 unidades de robótica
Estrategia D. Apoyo en autoevaluación y la mejora
Esta estrategia busca estructura un proceso de mejora constante. Para ello se ofrece a los centros una herramienta ágil y sencilla para realizar una autoevaluación y un plan de mejora basado en el modelo EFQM de calidad